por Macia | Sep 25, 2017 | Clínica
[:es]En el Centro Dental Macía siempre hemos entendido la atención a nuestros pacientes como el equilibrio perfecto entre la buena odontología y el mejor servicio. De ahí que, al tiempo que te ofrecemos las más avanzadas técnicas de tratamiento y los sistemas de diagnóstico y planificación de última generación, también queremos seguir avanzando en la relación con nuestros pacientes. Trabajamos por una más estrecha relación entre dentista y paciente. Por eso os presentamos nuestra nueva Sala de Información Médica.

La idea es bien sencilla: que nuestros pacientes puedan conocer al detalle, mediante fotos, vídeos y modelos, las distintas alternativas de tratamiento. En pocas palabras, responder a cualquier inquietud y planificar el mejor tratamiento, junto a la explicación del presupuesto y las garantías por escrito. Buscamos la satisfacción máxima de nuestros pacientes en un espacio de privacidad y de atención plena.

Calidad no es solo una palabra grandilocuente. La calidad de una clínica se forja día a día y detalle a detalle. Por eso ahora en Centro Dental Macía, tú y tu doctora, tú y tu doctor: con toda confianza, con toda la discrección, con toda la información. Así entendemos nosotros la calidad.[:en]
En el Centro Dental Macía siempre hemos entendido la atención a nuestros pacientes como el equilibrio perfecto entre la buena odontología y el mejor servicio. De ahí que, al tiempo que te ofrecemos las más avanzadas técnicas de tratamiento y los sistemas de diagnóstico y planificación de última generación, también queremos seguir avanzando en la relación con nuestros pacientes. Trabajamos por una más estrecha relación entre dentista y paciente. Por eso os presentamos nuestra nueva Sala de Información Médica.

La idea es bien sencilla: que nuestros pacientes puedan conocer al detalle, mediante fotos, vídeos y modelos, las distintas alternativas de tratamiento. En pocas palabras, responder a cualquier inquietud y planificar el mejor tratamiento, junto a la explicación del presupuesto y las garantías por escrito. Buscamos la satisfacción máxima de nuestros pacientes en un espacio de privacidad y de atención plena.

Calidad no es solo una palabra grandilocuente. La calidad de una clínica se forja día a día y detalle a detalle. Por eso ahora en Centro Dental Macía, tú y tu doctora, tú y tu doctor: con toda confianza, con toda la discrección, con toda la información. Así entendemos nosotros la calidad.
[:]
por Macia | Jun 26, 2017 | Clínica
[:es]Los avances tecnológicos en ortodoncia son constantes y solo las clínicas mejor dotadas, y con mayor nivel médico, pueden responder al reto permanente de la evolución en el tratamiento de la sonrisa. Insignia de Ormco es el último avance en ortodoncia del mercado, del que ya puedes beneficiarte en tu clínica dental del área de Santiago de Compostela, Centro Dental Macía, tras la certificación de nuestros especialistas en Insignia Technology.

Pero, ¿qué es Insignia?
Dental Macía es miembro de un selecto grupo de clínicas con acreditación como centro especializado Insignia porque en nuestra clínica combinamos un tratamiento digital, mediante TAC y escaneado 3D de la boca, con brackets y arcos fabricados de manera individualizada. Nuestros pacientes pueden ver desde el primer momento cómo va a quedar su sonrisa al final del tratamiento utilizando un software que genera la representación exacta de lo que ha prescrito el ortodoncista.

La diferencia Insignia
Al igual que sucede con la huella dactilar de cada persona, singular e intransferible, la sonrisa humana también lo es. Insignia responde a esa singularidad con el atributo fundamental de la personalización en el tratamiento. En la ortodoncia tradicional los brackets que se utilizan son fabricados en serie, son estándar, e iguales para todos los pacientes. Son tratamientos más largos y exigen frecuentes visitas para evaluar los progresos y realizar ajustes.
A diferencia de la ortodoncia tradicional el diseño avanzado de las sonrisas Insignia individualiza arcos y brackets en función de cada caso y persona. El resultado es una sonrisa radiante en menos tiempo -hasta un 25% menos de tiempo que en una ortodoncia tradicional-, y un plan de tratamiento preciso sin concesiones al azar en ninguno de sus procesos.
Los brackets Insignia se diseñan a la medida partiendo de un plan de tratamiento 3D ejecutado especialmente por el ortodoncista para cada paciente. Son la planificación digital y la vista en 3D, que permite visualizar el resultado antes incluso de comenzar el tratamiento, las que favorecen un nivel de individualización y detalle óptimos; generando la mejor oclusión dental a largo plazo y una sonrisa radiante en menos tiempo. Una solución estética que tienes a tu disposición en el Centro Dental Macía, dentistas en en el área de Santiago de Compostela, siempre a la última en innovación médica y tecnológica.

Insignia de rapidez y comodidad
El tratamiento de ortodoncia con Insignia se ajusta a cada paciente. Se calculan con precisión los movimientos dentarios que se van a producir y ello redunda en la comodidad y la duración. Comodidad implícita en la necesidad de menos visitas a la consulta; las citas son más cortas y conoces el resultado final antes de comenzar.

Insignia es un tratamiento ideal para adultos de vida ajetreada y poco tiempo disponible; o para adolescentes impacientes con prisa por acabar y lucir cuanto antes una nueva sonrisa. Un tiempo de tratamiento más rápido otorga a insignia una de sus mayores ventajas respecto de las ortodoncias clásicas.
[:en]
Los avances tecnológicos en ortodoncia son constantes y solo las clínicas mejor dotadas, y con mayor nivel médico, pueden responder al reto permanente de la evolución en el tratamiento de la sonrisa. Insignia de Ormco es el último avance en ortodoncia del mercado, del que ya puedes beneficiarte en tu clínica dental del área de Santiago de Compostela, Centro Dental Macía, tras la certificación de nuestros especialistas en Insignia Technology.

Pero, ¿qué es Insignia?
Dental Macía es miembro de un selecto grupo de clínicas con acreditación como centro especializado Insignia porque en nuestra clínica combinamos un tratamiento digital, mediante TAC y escaneado 3D de la boca, con brackets y arcos fabricados de manera individualizada. Nuestros pacientes pueden ver desde el primer momento cómo va a quedar su sonrisa al final del tratamiento utilizando un software que genera la representación exacta de lo que ha prescrito el ortodoncista.

La diferencia Insignia
Al igual que sucede con la huella dactilar de cada persona, singular e intransferible, la sonrisa humana también lo es. Insignia responde a esa singularidad con el atributo fundamental de la personalización en el tratamiento. En la ortodoncia tradicional los brackets que se utilizan son fabricados en serie, son estándar, e iguales para todos los pacientes. Son tratamientos más largos y exigen frecuentes visitas para evaluar los progresos y realizar ajustes.
A diferencia de la ortodoncia tradicional el diseño avanzado de las sonrisas Insignia individualiza arcos y brackets en función de cada caso y persona. El resultado es una sonrisa radiante en menos tiempo -hasta un 25% menos de tiempo que en una ortodoncia tradicional-, y un plan de tratamiento preciso sin concesiones al azar en ninguno de sus procesos.
Los brackets Insignia se diseñan a la medida partiendo de un plan de tratamiento 3D ejecutado especialmente por el ortodoncista para cada paciente. Son la planificación digital y la vista en 3D, que permite visualizar el resultado antes incluso de comenzar el tratamiento, las que favorecen un nivel de individualización y detalle óptimos; generando la mejor oclusión dental a largo plazo y una sonrisa radiante en menos tiempo. Una solución estética que tienes a tu disposición en el Centro Dental Macía, dentistas en en el área de Santiago de Compostela, siempre a la última en innovación médica y tecnológica.

Insignia de rapidez y comodidad
El tratamiento de ortodoncia con Insignia se ajusta a cada paciente. Se calculan con precisión los movimientos dentarios que se van a producir y ello redunda en la comodidad y la duración. Comodidad implícita en la necesidad de menos visitas a la consulta; las citas son más cortas y conoces el resultado final antes de comenzar.

Insignia es un tratamiento ideal para adultos de vida ajetreada y poco tiempo disponible; o para adolescentes impacientes con prisa por acabar y lucir cuanto antes una nueva sonrisa. Un tiempo de tratamiento más rápido otorga a insignia una de sus mayores ventajas respecto de las ortodoncias clásicas.
[:]
por Macia | Jun 20, 2017 | Clínica, Spa Dental
[:es]Hace ahora ya nueve años inaugurábamos nuestras nuevas instalaciones en Agro do Medio, en Milladoiro. Han sido nueve años extraordinarios en compañía de nuestros pacientes y amigos, que ahora queremos celebrar durante todo el mes de junio con dos ofertas de salud y belleza.
Oferta 2×1 en blanqueamiento
Hasta el 30 de junio podrás disfrutar de una oferta 2×1 en blanqueamientos dentales. Un blanqueamiento domiciliario con férulas, bajo el más estricto control de nuestros odontólogos y con la experiencia de más de 20 años como dentistas en el área de Santiago de Compostela. El blanqueamiento te hará lucir una maravillosa sonrisa este verano. Y, además, si eres de los 20 primeros tratamientos solicitados, recibirás de premio un spa gratis para dos personas en el Spa Macía. Solicita más detalles en nuestro número: 981 521 090

Tratamiento Summer Dreams
Con el verano ya encima nada mejor que un bonito bronceado, ¿verdad?. Ahora puedes disfrutar de un tratamiento único para tus sueños de verano; un tratamiento que sublima el bronceado, tonifica tu cuerpo y te refresca la piel. Con los productos de mayor calidad del mercado, lo mejor de la nutricosmética, y devolviéndote el importe de tu compra de productos cosméticos en tratamiento spa. Y todo con la garantía del Spa Macía. Solicita más detalles en nuestro número: 981 521 090

Un poco de recuerdos
A finales de 2017 se cumplirán 19 años desde nuestra implantación en Milladoiro, en 1998. Llegábamos cargados de ilusión y dispuestos a dejarnos la piel por un concepto de clínica dental que durante la etapa de estudiante de odontología estuvo gestándose en la imaginación de nuestro fundador, el doctor Javier Macía.
Así nació en Milladoiro el Centro Dental Macía, inicialmente en la calle Raxoeira y, unos años después, en la calle Rosalía de Castro. La magnífica acogida que nos dieron los vecinos consolidó en muy poco espacio de tiempo el proyecto de la clínica. Nuestros pacientes se convirtieron en nuestra familia y nuestros amigos, generando en nosotros un profundo agradecimiento. Siempre quisimos ser dentistas en el área de Santiago de Compostela y ahora lo conseguíamos
¿Y cómo podíamos devolveros todo lo recibido?
Sin duda, con lo mejor. Pronto entendimos que era necesario ampliar nuestras instalaciones y nuestros servicios y darle a nuestro entorno un centro dental de altísima calidad, vanguardista en tecnología y con la garantía de una práctica médica de excelencia. Así, llegamos al actual Centro Dental Macía, en la calle Agro do Medio, pasando de los 40 metros cuadrados de nuestra primera clínica a 500 de las actuales instalaciones.
[:en]
Hace ahora ya nueve años inaugurábamos nuestras nuevas instalaciones en Agro do Medio, en Milladoiro. Han sido nueve años extraordinarios en compañía de nuestros pacientes y amigos, que ahora queremos celebrar durante todo el mes de junio con dos ofertas de salud y belleza.
Oferta 2×1 en blanqueamiento
Hasta el 30 de junio podrás disfrutar de una oferta 2×1 en blanqueamientos dentales. Un blanqueamiento domiciliario con férulas, bajo el más estricto control de nuestros odontólogos y con la experiencia de más de 20 años como dentistas en el área de Santiago de Compostela. El blanqueamiento te hará lucir una maravillosa sonrisa este verano. Y, además, si eres de los 20 primeros tratamientos solicitados, recibirás de premio un spa gratis para dos personas en el Spa Macía. Solicita más detalles en nuestro número: 981 521 090

Tratamiento Summer Dreams
Con el verano ya encima nada mejor que un bonito bronceado, ¿verdad?. Ahora puedes disfrutar de un tratamiento único para tus sueños de verano; un tratamiento que sublima el bronceado, tonifica tu cuerpo y te refresca la piel. Con los productos de mayor calidad del mercado, lo mejor de la nutricosmética, y devolviéndote el importe de tu compra de productos cosméticos en tratamiento spa. Y todo con la garantía del Spa Macía. Solicita más detalles en nuestro número: 981 521 090

Un poco de recuerdos
A finales de 2017 se cumplirán 19 años desde nuestra implantación en Milladoiro, en 1998. Llegábamos cargados de ilusión y dispuestos a dejarnos la piel por un concepto de clínica dental que durante la etapa de estudiante de odontología estuvo gestándose en la imaginación de nuestro fundador, el doctor Javier Macía.
Así nació en Milladoiro el Centro Dental Macía, inicialmente en la calle Raxoeira y, unos años después, en la calle Rosalía de Castro. La magnífica acogida que nos dieron los vecinos consolidó en muy poco espacio de tiempo el proyecto de la clínica. Nuestros pacientes se convirtieron en nuestra familia y nuestros amigos, generando en nosotros un profundo agradecimiento. Siempre quisimos ser dentistas en el área de Santiago de Compostela y ahora lo conseguíamos
¿Y cómo podíamos devolveros todo lo recibido?
Sin duda, con lo mejor. Pronto entendimos que era necesario ampliar nuestras instalaciones y nuestros servicios y darle a nuestro entorno un centro dental de altísima calidad, vanguardista en tecnología y con la garantía de una práctica médica de excelencia. Así, llegamos al actual Centro Dental Macía, en la calle Agro do Medio, pasando de los 40 metros cuadrados de nuestra primera clínica a 500 de las actuales instalaciones.
[:]
por Macia | Abr 24, 2017 | Clínica, Salud
[:es]Bien para ti, o bien para tus hijos, un familiar cercano o incluso un amigo, te habrás hecho no pocas veces estas mismas preguntas: ¿Por qué se recomienda un tratamiento de ortodoncia? ¿Cuándo es aconsejable iniciar ese tratamiento? ¿Cómo son las diferentes opciones de ortodoncia que te ofrecemos? Aquí van algunas respuestas que esperamos sean esclarecedoradoras.

¿Por que se recomienda un tratamiento de ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología en la que se realiza el estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de aquellos defectos de forma, posición y función de las estructuras dentales y maxilofaciales. Más allá de razones meramente estéticas, que también las hay y son muy importantes.
El tratamiento de ortodoncia se recomienda en aquellos casos en los que los pacientes, sean jóvenes o mayores, tienen una mala alineación o apiñamiento de sus dientes; cuando estos se encuentran en posición adelantada o retrasada respecto a los maxilares y en los casos de desplazamiento de uno de esos maxilares, o de ambos. El objetivo final es evitar fuerzas excesivas a nuestros dientes mejorando la salud bucodental general.
Unos dientes bien alineados facilitan la limpieza y evitan problemas futuros de caries y encías. Además, se pueden limitar los riesgos de padecer problemas de salud inherentes a una mala mordida o una incorrecta oclusión; son normales los dolores musculares, de cabeza, espalda o cuello relacionados con una mala posición de los dientes.
Con el tratamiento de ortodoncia logramos diagnosticar, prevenir y corregir las alteraciones de la oclusión, generando un estado armónico en el conjunto de la boca mediante la utilización de diferentes tipos de fuerzas.

¿Cuándo es aconsejable iniciar un tratamiento de ortodoncia?
La edad es el factor clave a la hora de determinar en qué momento debe recomendarse un tratamiento de ortodoncia. Los ortodoncistas no afrontamos de la misma manera, un tratamiento en niños que en adultos y por ello es obligado establecer estrategias diferentes de actuación según la edad.
En el caso de los niños, y teniendo como norma general que la primera revisión de ortodoncia debería realizarse siempre a partir de los 4 años (edad en la que ya han salido los dientes temporales y avanza el crecimiento óseo de los maxilares), ya que la ortodoncia moderna no se limita al uso de aparatología fija, sino que se vale de dispositivos removibles que pueden ser utilizados a temprana edad, aprovechando el crecimiento natural del niño para corregir maloclusiones o posiciones dentales inadecuadas.
Por eso la infancia es el momento idóneo para intervenir porque los dientes se mueven con facilidad y los huesos mantienen un amplio margen de moldeabilidad. Actuando en estas edades se pueden evitar tratamientos más complejos en edades avanzadas pero, aún en ese caso, siempre existen soluciones ortodónticas para adultos y a prácticamente todas las edades.
En adultos, los tratamientos de ortodoncia se han generalizado a medida que se ha ido rompiendo la barrera psicológica de ‘llevar aparato’. En el 80% de los casos son las mujeres las que menos recelos tienen a la hora de usar ortodoncia, pero los años transcurren a favor de la estética y las soluciones médicas reduciendo significativamente el número de personas, de ambos sexos, que siente complejo y evitan las ortodoncias.
Vencidos los factores psicológicos de rechazo es importante tener presente que en los adultos el crecimiento ya ha terminado; los dientes no tienen capacidad de desplazamiento como en la juventud y, por tanto, la ortodoncia podría ser más molesta. En cualquier caso, la mayoría de los tratamientos se pueden realizar correctamente en la edad adulta y como limitación específica solo tenemos el tiempo; la mayor duración de los mismos en algunos casos.

¿Cómo son las diferentes opciones de ortodoncia que se ofrecen en el Centro Dental Macía?
El Centro Dental Macía contamos, en palabras del Dr. Eugenio Marruffo, nuestro ortodoncista, «con los mejores, más avanzados y modernos sistemas de tratamiento para los diferentes casos, dependiendo de la edad, tipo de maloclusión y necesidades del paciente».
El tratamiento de ortodoncia de nuestra clínica podría clasificarse en 3 grandes grupos:
ORTODONCIA PREVENTIVA:
Incluye todo tipo de maniobras entre las cuales se podrían mencionar desgastes de dientes específicos realizados en la consulta, ejercicios de respiración y deglución, pistas acrílicas o aparatos de educación funcional, que evitan el desarrollo de una posible maloclusión cuando el ortodoncista sospecha que, por hábitos del paciente o factores genéticos, podría ocurrir una desviación del crecimiento normal del niño. Esta etapa se desarrolla entre los 4 y 7 años aproximadamente, aprovechando el crecimiento natural del niño.
ORTODONCIA INTERCEPTIVA:
En estos casos ya hay una maloclusión en desarrollo y se trata de forma temprana con dispositivos de ortopedia que en algunos casos podrían ser removibles o fijos, e incluyen tratamiento de expansión, extracciones tempranas, rejillas para mordidas abiertas o hábitos de deglución atípicos, pistas acrílicas para mordidas profundas, tratamientos con algunos brackets debido a la presencia de dientes permanentes, etc. Esta etapa se desarrolla entre los 8 y 11 años de edad aproximadamente, en donde contamos con un gran potencial de crecimiento.


ORTODONCIA CORRECTIVA:
En estos casos la maloclusión es un hecho y contamos con el último pico de crecimiento en los pacientes entre 12 y 17 años aproximadamente en las niñas y entre 12 y 21 años en los niños. Los adultos ya no cuentan con crecimiento activo, por lo que la mecánica de tratamiento es diferente.
Para este grupo de pacientes contamos con ortodoncia con brackets y ortodoncia sin brackets.
El tratamiento con brackets es desarrollado con el sistema ‘Damon Q’, pionero en el desarrollo de ortodoncia autoligable, cuya ventaja se encuentra en los bajos niveles de fuerzas ligeras y continuas que utiliza, el desarrollo transversal de las arcadas dentales, lo que se traduce en un mayor confort para el paciente, tratamientos más rápidos, menor necesidad de extracciones dentales y sonrisas más amplias. El sistema ‘Damon Q’ cuenta con brackets metálicos y brackets estéticos para la arcada dental superior.

El tratamiento sin brackets es desarrollado con alineadores transparentes del SISTEMA INVISALIGN, creadores de este tipo de ortodoncia y responsables de más de 4 millones de casos tratados a nivel mundial. Estos alineadores transparentes y discretos se cambian cada 7 días y poco a poco van moviendo los dientes, siguiendo un patrón de corrección creado y desarrollado por ordenador, luego de que se hace un modelo tridimensional de la boca del paciente con un scanner intraoral. Entre sus ventajas se encuentra la estética, la comodidad para comer y cepillar los dientes al ser removible y el tiempo de tratamiento, el cual suele ser más corto que con la ortodoncia con brackets.
Si todavía sigues teniendo dudas o quieres saber más sobre la ortdodoncia, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas a través del teléfono 981 521 090. También nos puedes pedir cita online https://www.dentalmacia.com/es/pedir-cita o a través del mail centro@dentalmacia.com
[:en]
Bien para ti, o bien para tus hijos, un familiar cercano o incluso un amigo, te habrás hecho no pocas veces estas mismas preguntas: ¿Por qué se recomienda un tratamiento de ortodoncia? ¿Cuándo es aconsejable iniciar ese tratamiento? ¿Cómo son las diferentes opciones de ortodoncia que te ofrecemos? Aquí van algunas respuestas que esperamos sean esclarecedoradoras.

¿Por que se recomienda un tratamiento de ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología en la que se realiza el estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de aquellos defectos de forma, posición y función de las estructuras dentales y maxilofaciales. Más allá de razones meramente estéticas, que también las hay y son muy importantes.
El tratamiento de ortodoncia se recomienda en aquellos casos en los que los pacientes, sean jóvenes o mayores, tienen una mala alineación o apiñamiento de sus dientes; cuando estos se encuentran en posición adelantada o retrasada respecto a los maxilares y en los casos de desplazamiento de uno de esos maxilares, o de ambos. El objetivo final es evitar fuerzas excesivas a nuestros dientes mejorando la salud bucodental general.
Unos dientes bien alineados facilitan la limpieza y evitan problemas futuros de caries y encías. Además, se pueden limitar los riesgos de padecer problemas de salud inherentes a una mala mordida o una incorrecta oclusión; son normales los dolores musculares, de cabeza, espalda o cuello relacionados con una mala posición de los dientes.
Con el tratamiento de ortodoncia logramos diagnosticar, prevenir y corregir las alteraciones de la oclusión, generando un estado armónico en el conjunto de la boca mediante la utilización de diferentes tipos de fuerzas.

¿Cuándo es aconsejable iniciar un tratamiento de ortodoncia?
La edad es el factor clave a la hora de determinar en qué momento debe recomendarse un tratamiento de ortodoncia. Los ortodoncistas no afrontamos de la misma manera, un tratamiento en niños que en adultos y por ello es obligado establecer estrategias diferentes de actuación según la edad.
En el caso de los niños, y teniendo como norma general que la primera revisión de ortodoncia debería realizarse siempre a partir de los 4 años (edad en la que ya han salido los dientes temporales y avanza el crecimiento óseo de los maxilares), ya que la ortodoncia moderna no se limita al uso de aparatología fija, sino que se vale de dispositivos removibles que pueden ser utilizados a temprana edad, aprovechando el crecimiento natural del niño para corregir maloclusiones o posiciones dentales inadecuadas.
Por eso la infancia es el momento idóneo para intervenir porque los dientes se mueven con facilidad y los huesos mantienen un amplio margen de moldeabilidad. Actuando en estas edades se pueden evitar tratamientos más complejos en edades avanzadas pero, aún en ese caso, siempre existen soluciones ortodónticas para adultos y a prácticamente todas las edades.
En adultos, los tratamientos de ortodoncia se han generalizado a medida que se ha ido rompiendo la barrera psicológica de ‘llevar aparato’. En el 80% de los casos son las mujeres las que menos recelos tienen a la hora de usar ortodoncia, pero los años transcurren a favor de la estética y las soluciones médicas reduciendo significativamente el número de personas, de ambos sexos, que siente complejo y evitan las ortodoncias.
Vencidos los factores psicológicos de rechazo es importante tener presente que en los adultos el crecimiento ya ha terminado; los dientes no tienen capacidad de desplazamiento como en la juventud y, por tanto, la ortodoncia podría ser más molesta. En cualquier caso, la mayoría de los tratamientos se pueden realizar correctamente en la edad adulta y como limitación específica solo tenemos el tiempo; la mayor duración de los mismos en algunos casos.

¿Cómo son las diferentes opciones de ortodoncia que se ofrecen en el Centro Dental Macía?
El Centro Dental Macía contamos, en palabras del Dr. Eugenio Marruffo, nuestro ortodoncista, «con los mejores, más avanzados y modernos sistemas de tratamiento para los diferentes casos, dependiendo de la edad, tipo de maloclusión y necesidades del paciente».
El tratamiento de ortodoncia de nuestra clínica podría clasificarse en 3 grandes grupos:
ORTODONCIA PREVENTIVA:
Incluye todo tipo de maniobras entre las cuales se podrían mencionar desgastes de dientes específicos realizados en la consulta, ejercicios de respiración y deglución, pistas acrílicas o aparatos de educación funcional, que evitan el desarrollo de una posible maloclusión cuando el ortodoncista sospecha que, por hábitos del paciente o factores genéticos, podría ocurrir una desviación del crecimiento normal del niño. Esta etapa se desarrolla entre los 4 y 7 años aproximadamente, aprovechando el crecimiento natural del niño.
ORTODONCIA INTERCEPTIVA:
En estos casos ya hay una maloclusión en desarrollo y se trata de forma temprana con dispositivos de ortopedia que en algunos casos podrían ser removibles o fijos, e incluyen tratamiento de expansión, extracciones tempranas, rejillas para mordidas abiertas o hábitos de deglución atípicos, pistas acrílicas para mordidas profundas, tratamientos con algunos brackets debido a la presencia de dientes permanentes, etc. Esta etapa se desarrolla entre los 8 y 11 años de edad aproximadamente, en donde contamos con un gran potencial de crecimiento.


ORTODONCIA CORRECTIVA:
En estos casos la maloclusión es un hecho y contamos con el último pico de crecimiento en los pacientes entre 12 y 17 años aproximadamente en las niñas y entre 12 y 21 años en los niños. Los adultos ya no cuentan con crecimiento activo, por lo que la mecánica de tratamiento es diferente.
Para este grupo de pacientes contamos con ortodoncia con brackets y ortodoncia sin brackets.
El tratamiento con brackets es desarrollado con el sistema ‘Damon Q’, pionero en el desarrollo de ortodoncia autoligable, cuya ventaja se encuentra en los bajos niveles de fuerzas ligeras y continuas que utiliza, el desarrollo transversal de las arcadas dentales, lo que se traduce en un mayor confort para el paciente, tratamientos más rápidos, menor necesidad de extracciones dentales y sonrisas más amplias. El sistema ‘Damon Q’ cuenta con brackets metálicos y brackets estéticos para la arcada dental superior.

El tratamiento sin brackets es desarrollado con alineadores transparentes del SISTEMA INVISALIGN, creadores de este tipo de ortodoncia y responsables de más de 4 millones de casos tratados a nivel mundial. Estos alineadores transparentes y discretos se cambian cada 7 días y poco a poco van moviendo los dientes, siguiendo un patrón de corrección creado y desarrollado por ordenador, luego de que se hace un modelo tridimensional de la boca del paciente con un scanner intraoral. Entre sus ventajas se encuentra la estética, la comodidad para comer y cepillar los dientes al ser removible y el tiempo de tratamiento, el cual suele ser más corto que con la ortodoncia con brackets.
Si todavía sigues teniendo dudas o quieres saber más sobre la ortdodoncia, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas a través del teléfono 981 521 090. También nos puedes pedir cita online https://www.dentalmacia.com/es/pedir-cita o a través del mail centro@dentalmacia.com
[:]
por Macia | Jun 30, 2015 | Clínica

La situación económica que atravesamos desde hace unos años ha dejado desamparado a un sector de población que, carente de recursos, no puede acceder a muchos de los beneficios inherentes a una sociedad desarrollada como la nuestra. Trabajo, alimentación, transporte, vivienda y, en algunos casos, la salud, se han convertido en quimeras difíciles de alcanzar para personas abocadas a un nivel de vida bajo, muy bajo o superando el mismísimo umbral de la pobreza.

Cáritas Milladoiro
Organizaciones no gubernamentales como Cáritas han tenido que duplicar sus esfuerzos para atender a estas personas, familias enteras en no pocos casos, evitando el desamparado al que le conducía su precaria situación. Cáritas de Milladoiro, con su trabajo en las comunidades de base y con un esfuerzo encomiable en la ayuda de los más desfavorecidos, lucha de manera constante por evitar la marginalidad y la perpetuación de las situaciones de dependencia favoreciendo en sus programas el trabajo de los propios implicados por la integración. Cáritas ha sabido acomodar, en la medida de lo posible, situaciones dramáticas para convertirlas en experiencias vitales mínimamente dignas.

Salud bucodental
La ausencia de cobertura en el Sistema Nacional de Salud de gran parte de los tratamientos odontológicos, y la falta de los recursos necesarios para garantizarse una salud bucodental de mínimos, han conducido a muchas personas a una situación de riesgo latente en materia dental. La ciencia médica ya ha constado desde hace años que las afecciones bucales son el origen de muchos otros problemas de salud. Garantizar, pues, una buena salud general de la boca estaría asegurando también, directa o indirectamente, una buena salud general derivada. Además, las situaciones de precariedad laboral, de dependencia, de marginalidad y de pobreza sobrevenida, suelen venir acompañadas de un conjunto significativo de males psicológicos: falta de autoestima, depresión, abandono personal… Patologías que en muchos casos tienen como factor coadyuvante la mala imagen personal como consecuencia de una boca en mal estado. Dientes caídos, manchas dentales, caries, halitosis o la enfermedad de las encías no favorecen una buena imagen de uno mismo y, además, el tiempo juega en contra. En muchos casos la falta de atención agrava los problemas dentales hasta convertirlos en irremediables por lo que es necesario actuar con prontitud.

Programa de solidaridad dental
Desde nuestra llegada a Milladoiro en 1998, cuando pusimos en marcha nuestro primer consultorio, en el Centro Dental Macía siempre hemos creído que es nuestra obligación devolver a la sociedad, al entorno más inmediato en donde trabajamos, parte de los beneficios que de él obtenemos. La coincidencia de objetivos con Cáritas en el trabajo sobre el terreno con la comunidad de base de Milladorio nos ha llevado a esta confluencia de intereses solidarios que ahora presentamos.
A partir del mes de septiembre, nuestra clínica comenzará a recibir pacientes necesitados de atención odontológica derivados de la propia ONG tras cumplir los requisitos de evaluación preceptivos. Se trata de ayudar a las personas con mayor necesidad de tratamiento dental a afrontar los cuidados de urgencia necesarios, la formación precisa en materia de profilaxis e higiene bucal, y la generación de hábitos y conductas dentales responsables.
El pasado mes de junio se ratificó el acuerdo de colaboración entre la organización local de Cáritas, representada por su presidente, Antonio Rodríguez López, y la coordinadora, Cristina Ruanota Carbia, con el doctor Javier Macía, director del Centro Dental Macía. Ambas partes han acordado realizar una evaluación permanente de los resultados del programa y su continuidad en el tiempo si los efectos son satisfactorios.
Comentarios recientes